Saltar al contenido

15 lugares para visitar en Buenos Aires imprescindibles (mapa, fotos e itinerario)

Este listado con los mejores lugares para visitar en Buenos Aires te ayudará a identificar lo más relevante a la hora de pisar suelo en la capital argentina.

Es una ciudad ideal para hacer recorridos caminando o en transporte público, ya que los subtes o colectivos te van a acercar a cualquier parte de la ciudad. Estos lugares imprescindibles suelen estar repletos de turistas durante todo el año, lo que indica que bien elegidos están en este listado.

En base a nuestra experiencia en la ciudad, hemos seleccionado lo que consideramos más importante de nuestra guía sobre qué hacer en Buenos Aires y presentamos aquellos lugares para visitar en Buenos Aires que no te podes perder en la visita.

1. Casa Rosada

La Casa Rosada se encuentra ubicada frente de la Plaza de Mayo y funciona como sede del Gobierno Nacional. Luego de diversas reformas, la construcción de la misma finalizó en el año 1890. Su color rosado lo hace único y uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. Sin lugar a dudas, un imprescindible en nuestro listado de lugares a visitar en Buenos Aires.

casa rosada buenos aires

2. Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana de Buenos Aires es el principal templo católico de Argentina. Se ubica en frente a la plaza de mayo, en la intersección de la calle San Martín y la avenida Rivadavia. La construcción se inició en el siglo XVIII y recién terminó en el siglo XX.

Las cosas más importantes para ver son la cúpula decorada con pinturas parietales de estilo renacentistas, el piso de mosaico veneciano fabricado en Inglaterra, el mausoleo con los restos del General Don José de San Martín, el altar mayor barroco tallado en madera, el púlpito tallado en madera, la Capilla de San Martín de Tours y el órgano tubular de origen alemán.

Todos los días cada dos horas de 7hs a 21hs se realiza el cambio de guardia de los granaderos que custodian el Mausoleo del General San Martín en la Catedral. Los granaderos marchan atravesando la Plaza de Mayo entre la Catedral y la Casa Rosada.

El horario de visitas a la iglesia es de lunes a viernes de 8hs a 19hs y los sábados y domingos de 9hs a 19:30hs. La misma cuenta con un servicio de visitas guiadas y de audioguías en diferentes idiomas.

catedral metropolitana buenos aires

3. Cabildo de Buenos Aires

El Cabildo es un símbolo argentino y uno de los edificios más importantes de toda su historia. Ocupa el mismo lugar desde el año 1580, aunque a lo largo de los años sufrió diversas modificaciones en su diseño. En la actualidad, sólo queda una porción muy pequeña de lo que supo ser en su momento, que se conserva tal cual fue construido.

En el Cabildo fue donde se proclamó la Revolución de Mayo en Argentina en 1810, fecha en que se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se lo reemplazó por la Primera Junta de gobierno.

Cuenta con un museo gratuito de miércoles a domingos de 10:30hs a 18:00hs y con visitas guiadas de miércoles a domingos a las 11:00hs y a las 15:30hs.

cabildo buenos aires

4. Teatro Colón

El Teatro Colón es considerado uno de los teatros líricos más importantes del mundo. Es el teatro más importante del país, el cual albergó a diferentes artistas de todo el mundo en sus más de un siglo de existencia.

En varias ocasiones el Teatro Colón fue elegido por medios especializados de turismo y lírica como uno de los tres mejores teatros de ópera del mundo, situándolo a la altura de grandes teatros como La Scala de Milán o la Opera Garnier de París.

El teatro se encuentra situado en el centro porteño, y se pueden realizar visitas guiadas de lunes a viernes de 10hs a 16:45hs y los sábados, domingos y feriados de 11hs a 16:45hs.

teatro colón

5. Puente de la Mujer

El Puente de la Mujer es una obra arquitectónica ubicada en Puerto Madero. La obra fue realizada por el reconocido arquitecto Santiago Calatrava, realizada en España y traída de a partes para luego ser instalada en el año 2001.

El diseño del puente representa la imagen de una pareja que baila el tango: el mástil blanco simboliza al hombre y la silueta curva del puente, a la mujer. El mismo cuenta con un sistema giratorio para permitir que las embarcaciones puedan entrar a salir del puerto ubicado en las proximidades.

puente de la mujer

6. Congreso de la Nación

El Congreso es la sede del Poder Legislativo compuesto por la cámara de diputados y senadores. Inaugurado en el año 1906 sin terminar por completo, luego por más de 40 años continuaron las obras hasta que se concluyó en el año 1946.

La arquitectura del palacio es imponente y constituye otro de los grandes íconos de la ciudad.

Se pueden realizar visitas guiadas a ambas cámaras por separado siempre y cuando no haya actividad parlamentaria en el edificio. Las mismas son gratuitas y se realizan cada dos horas, siendo los cupos de las mismas muy limitados.

congreso de la nación

7. Obelisco

El Obelisco es el mayor emblema de la Ciudad de Buenos Aires. Fue inaugurado en el año 1936, como homenaje al cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires.

El Obelisco tiene 67,5 metros de alto y una base de 6,8 metros por lado. En su interior cuenta con 206 escalones que te llevan a la cúspide y cuatro ventanas que permiten tener una vista panorámica inigualable de la Ciudad de Buenos Aires.

Es el lugar donde las personas se suelen congregar al momento de conmemorar algún hecho relevante para la sociedad.

obelisco

8. Caminito

Caminito es uno de los paseos más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. Situado en el barrio de La Boca, es la calle más colorida y famosa de toda la ciudad, la cual conserva hasta el día de hoy los conventillos tal como fueron creados cuando inmigrantes italianos arribaron a Buenos Aires. Es uno de los lugares para visitar en Buenos Aires más preferidos por los turistas.

En el paseo encontrará personas bailando tango, feria de artesanos, artistas pintando y mucho más. Recomendamos realizar este paseo de día, ya que el barrio de noche se puede volver un tanto inseguro.

caminito

9. Plaza Serrano

Esta plaza se encuentra ubicada en el corazón de Palermo y se encuentra rodeada por calles que están llenas de bares, negocios de ropa y mucho más. Por la noche se suele llenar de gente que sale a disfrutar de un ambiente super cálido y amable.

Los días sábados y domingos de 11hs a 20hs hay una feria en la plaza donde podrá encontrar todo tipo de productos a precios muy accesibles.

plaza serrano

10. El Rosedal

El Rosedal es un parque que se encuentra ubicado en Palermo, y cuenta con una colección de más de 18.000 rosas, más de 100 especies de plantas y un lago que lo rodea con un puente emblemático.

Es un clásico a visitar en Buenos Aires para aquellos que disfrutan del aire libre y la tranquilidad. Es un parque gratuito que abre sus puertas del martes al domingo de 10hs a 18hs.

el rosedal

11. Jardín Botánico

El Jardín Botánico es un parque que cuenta con siete hectáreas y más de 1500 especies vegetales en la misma. Ideal para aquellas personas que aman la naturaleza en todo su esplendor, pues allí encontrará muchísimas especies de todo tipo.

El parque es gratuito y funciona de martes a viernes de 8hs a 19hs y sábados, domingos y feriados de 9:30hs a 19hs.

jardín botánico

12. Cementerio de la Recoleta

El Cementerio de la Recoleta se encuentra ubicado en el barrio de Recoleta y es otra de las visitas obligadas en el paso por Buenos Aires. Es el Cementerio más importante y de mayor contenido histórico de todo el país.

Fue construido en el año 1822 y contiene numerosos mausoleos y bóvedas de muchos de los principales protagonistas de la historia argentina.

El Cementerio se puede visitar de forma gratuita de 7hs a 17hs y también se pueden contratar visitas guiadas en diferentes idiomas para que el recorrido sea mucho más completo.

cementerio recoleta

13. Café Tortoni

El Café Tortoni es el bar más antiguo de la ciudad de Buenos Aires y al cual asistieron personalidades como Gardel, Borges y Cortázar.

Fundado en el año 1858, actualmente punto turístico visitado por excelencia por aquellos que vienen a pasar unos días en Buenos Aires. Tomar un café con medialunas en este bar notable es sumergirse en la historia argentina más profunda, pues el mismo conserva muchos muebles y la decoración original que tuvo en sus inicios.

El bar se encuentra en el centro porteño y está abierto todos los días de 8hs a 21hs.

café tortoni

14. Mercado de San Telmo

El Mercado de San Telmo es una para obligatoria si se quiere adentrar en la historia de la ciudad. El mismo abrió sus puertas en el año 1891 y tuvo muchísima importancia en el comercio de la ciudad.

Actualmente cuenta una variedad amplia de puestos en el mismo, tanto de comida como de antigüedades y recuerdos de la ciudad y muchos rubros más. Se encuentra abierto todos los días de 8hs a 21hs.

mercado de san telmo

15. Puerto Madero

Si bien hablamos del Puente de la Mujer, Puerto Madero va más allá de la impactante otra arquitectónica. En sus inicios funcionó como puerto principal y fue de gran importancia, pero años más tarde, con la aparición de barcos más grandes y un mayor tráfico, hicieron que no sea tan productivo y sea llevado a las afueras de la ciudad. Durante la década de 1990 comenzaron a reciclarse los galpones y a convertirse lo que es hoy en día, un lugar que alberga oficias de muchas empresas, restaurantes y mucho más.

Más allá del puerto en sí, es uno de los barrios más caros y bonitos de la ciudad, con una gran cantidad de edificios, muchos parques y hasta incluso una reserva ecológica.

puerto madero

A continuación el mapa con los 15 lugares para visitar en Buenos Aires imprescindibles:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *